5 desafíos de los profesionales que buscan empleo en tiempos de COVID-19

  • Posted on: 13 November 2020
  • By: Anónimo

El mercado laboral ha vivido, sin duda, un antes y un después a raíz de la pandemia global del COVID-19. A lo largo de estos meses, las nuevas tecnologías se han convertido en el principal aliado de muchas empresas y profesionales, que se han tenido que adaptar y respaldar en ellas para continuar su actividad económica.

Por su parte, la incertidumbre, las limitaciones de movilidad y la distancia social también están marcando, de algún modo, los procesos de selección de las empresas. Con el objetivo de afrontar esta Nueva Normalidad laboral, los profesionales que se encuentren en proceso de búsqueda de empleo deberán adaptarse a este contexto para desarrollar su carrera profesional y crecer dentro de una compañía.

¿Cuáles son los retos de los profesionales en búsqueda de empleo?

1. Actualiza el currículum 

Ahora, más que nunca, es fundamental mantener un currículum actualizado. Así pues, recomendamos eliminar toda aquella información que haya quedado obsoleta como pueden ser, por ejemplo, programas informáticos u otras formaciones que ya no estén a la orden del día.

Para compensarlo, si has recibido formación específica durante estos meses, bien sea en nuevas tecnologías, en idiomas, si has teletrabajo, etc. O te has formado de manera autodidacta, añádelo como “Información de interés”.

2. Cuida tu imagen en redes sociales

Desde hace tiempo, las redes sociales se han convertido en una fuente más de información para los seleccionadores, sobre todo LinkedIn, que es la red profesional por excelencia. Por eso, asegúrate de mantener activa tu red social y de gestionar correctamente tu identidad profesional. Muchas empresas revisan los perfiles de los candidatos e incluso contactan con ellos a través de esta plataforma.

3. ¡Recíclate!

La incertidumbre del mercado laboral actual y las nuevas exigencias de las empresas, demandan que los profesionales se mantengan actualizados. Si bien puede ser algo más complicado para los profesionales senior, todos los colectivos deben preocuparse por su formación, especialmente en nuevas tecnologías que les permitan trabajar de manera autónoma, ahora que el teletrabajo se ha impuesto en muchas compañías.

En definitiva, con el objetivo de encontrar nuevos retos y mantener la empleabilidad es necesario tomarse muy en serio la formación y reciclarse siempre que sea necesario.

4. Sé flexible: ábrete a nuevas oportunidades

La situación actual deja un mercado laboral cambiante e incierto. Por eso, aunque tus expectativas pasen por conseguir un contrato a jornada completa e indefinido, debes tener presente que las empresas, cada vez más, buscan profesionales flexibles.

Es posible que muchas compañías ofrezcan contratos parciales debido a los posibles cambios de escenario. No te cierres puertas y sé flexible al cambio. Estos contratos pueden ser una oportunidad a largo plazo y también a corto, puesto que dispondrás de tiempo libre para compaginar tu empleo con formación o con otras oportunidades profesionales.

5. Cambiar la mentalidad es clave para cambiar los resultados

Por último, uno de los desafíos más importantes que deben afrontar los profesionales de hoy en día es el cambio de mentalidad. Todo profesional debe ser capaz de adaptarse al cambio constante y a la incertidumbre. Por eso, el cambio de mentalidad debe estar presente también en todos los retos anteriores.

Los profesionales flexibles, con capacidad de resiliencia e interesados en aprovechar las oportunidades para actualizarse son cada vez más buscados en las compañías. Así, este cambio de mentalidad te ayudará a encontrar nuevos resultados, es decir, nuevos retos profesionales.