La importancia de las aficiones en el CV

  • Posted on: 14 January 2020
  • By: Anónimo

A menudo, cuando estamos preparando un curriculum para una oferta de trabajo nos surgen dudas sobre si plasmar en el documento nuestros hobbies. Se trata de un apartado que puede definir nuestra autenticidad y mostrar a los reclutadores nuestras cualidades y competencias de una forma distinta, pero hay que ir con cuidado puesto que las típicas aficiones como leer, escuchar música y viajar son tópicos a los que recurre todo el mundo y apenas aportan diferenciación. ¿Sabes qué dicen de ti tus hobbies?

Cocina: ofrece la imagen de que eres una persona creativa, minuciosa y que te gusta aprender cosas nuevas.

Jardinería: habla de tu preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente.

Fotografía y video: te destacará como una persona curiosa, precisa y creativa. Puede aportar un plus si te postulas a una oferta en el sector audiovisual, publicidad o marketing, entre otras.

Escribir: si escribes bien y de forma clara, demostrarás ser una persona con habilidades comunicativas. Es una buena afición para explicar si optas a empleos de periodista o docente.

Blogging: Tener un blog actualizado demuestra que eres una persona con habilidad para la redacción y su actualización regular de contenidos demuestra tu constancia. Te puede convertir en un buen candidatos si te postulas a puestos en los sectores del marketing, la comunicación o la tecnología.

Pintura: resaltará que eres alguien con paciencia y capacidad de concentración.

Practicar deporte: realizar deporte, ya sea en grupo o individual, puede expresar capacidad de concentración, trabajo en equipo, ambición o instinto de superación, entre otras.

Deportes extremos: si practicas deportes como la escalada, el motocross o el surf te define como una persona que se encuentra cómoda ante los retos y situaciones de tensión. También te muestra como una persona disciplinada y sin miedo a lo desconocido. Son habilidades muy valoradas en puestos de liderazgo.

Deportes de resistencia: participar en una maratón o carrera ciclista denota tu tenacidad, dedicación y disciplina. Se trata de cualidades muy valoradas especialmente en puestos relacionados con la dirección de negocios, inversiones y ventas.

Practica yoga: muestra tu capacidad de autocontrol, paciencia o control del estrés. Puede ser muy valorado en puestos con altos niveles de estrés como en banca de inversión o un despacho de abogados.

Bailar: te define como una persona segura de ti misma, sociable y extrovertida.

Tocar un instrumento: demuestra cualidades como la disciplina, el aprendizaje y el esfuerzo. Se trata de un hobby muy bien valorado en cualquier sector.

Artes en general: desarrollar una actividad artística te entrena para ser creativo en la resolución de problemas. Además, si te gusta el teatro amateur demostrarás tener habilidades comunicativas.