Las cinco cualidades que debe reunir el profesional de sala
En los últimos años el sector turístico español ha dado un vuelco hasta convertirse en el sector que mayor riqueza aporta a la economía del país. Según un informe elaborado por la asociación empresarial World Travel & Tourism Council, concretamente representa el 14,6% del PIB español y es el responsable de 2,8 millones de empleos.
Esta creciente importancia también se traslada al empleo juvenil. Según el último Informe Jóvenes y Mercado de Trabajo, de junio de 2019, elaborado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la hostelería fue la segunda actividad que más puestos de trabajo generó entre los más jóvenes en el primer trimestre del año, con un total de 349.600 contrataciones. Una situación que se produce en un momento en el que el perfil del tradicional camarero está viviendo una transformación hacia el profesional de sala, cada vez más sofisticado, más formado y con habilidades concretas.
Ante esta situación, y la creciente demanda de este tipo de profesionales, la Fundación Mahou San Miguel destaca las cinco cualidades más valoradas que debe tener un profesional de sala:
Formación. Permite un mejor desempeño puesto que cada vez el sector busca profesionales con conocimientos y habilidades más especificas. Como por ejemplo, especialistas en diferentes tipos de café, de cerveza o coctelería
Trabajo en equipo. El sector de la hostelería es un trabajo de equipo, por ello es imprescindible saber colaborar y compartir tareas en el sentido más amplio.
Escucha y empatía. El trato directo con el público demanda personas capaces de escuchar las diferentes peticiones y ponerse en el lugar del cliente. En definitiva, ser empático.
Eficiencia. Es importante la orientación al cliente para ofrecer un servicio de máxima calidad.
Actitud positiva. Ser una persona con ganas de aprender constantemente y ofrecer lo mejor de uno mismo.