¿Qué es un videocurrículum?

  • Posted on: 7 April 2020
  • By: Anónimo

El videocurrículum no es una herramienta nueva, pero la digitalización y las redes sociales permiten, hoy en día, sacarle el máximo provecho gracias a su potencial de viralidad. Hacer un videocurrículum es muy útil para explicar los motivos que nos llevan a optar al puesto de trabajo, explicar nuestras motivaciones y perfil profesional, y demostrar nuestras dotes comunicativas desde un punto de vista muy cercano. En definitiva, con el visionado de un videocurrículum el seleccionador se puede hacer una imagen mucho más fiel de cómo somos.

Así pues, entre sus ventajas, este nos permite demostrar nuestras dotes comunicativas, nuestra creatividad y nuestro dominio de las nuevas tecnologías. Tres cualidades cada vez más valoradas por las empresas, con independencia del puesto al que se opte. Además, se puede difundir rápidamente a través de redes sociales y conseguir una gran viralidad, así como destacar ante otros candidatos.

A menudo, el videocurrículum se ha asociado a perfiles más artísticos y creativos, incluso de profesiones relacionadas con la comunicación y el marketing, pero también es una herramienta útil para postularte a otro tipo de posiciones y en otro tipo de sectores. Entre sus puntos fuertes destaca que obtendrás una mayor visibilidad y un mayor recuerdo en la mente del seleccionador, ya que al verte en imagen podrá hacerse una idea de tu posible encaje en la función y cultura corporativa de la compañía.

A la hora de realizar un videocurrículum, el gran error que puedes cometer es trasladar tu currículum en papel en formato vídeo. Por ello, debes tener en cuenta los siguientes consejos antes de lanzarte a la fase creativa:

  • Debe durar entre dos y tres minutos. Antes de empezar debes tener clara la información más relevante que quieres comunicar.
  • Piensa en la actitud y en la imagen que quieres transmitir. No es lo mismo postularse para un puesto financiero que para un rol relacionado con la publicidad. Tu imagen y comportamiento ante la cámara deberá ser distinta.
  • A la hora de grabarlo debes escoger especialmente el lugar donde lo grabes, pues piensa que la imagen y el entorno puede dar muchas pistas sobre nuestra forma de ser.
  • Aunque no seamos profesionales de la imagen y el sonido, tiene que ser técnicamente correcto.

Una vez tengas clara la estructura o historia que vas a contar y la información que deseas ofrecer, existen diferentes herramientas online que te pueden ayudar a crear videocurrículums:

  • VideoScribe: permite realizar presentaciones interactivas con música y sonido, elegir imágenes, añadir texto o realizar tus propios diseños.
  • Educreations: muy dirigida a profesores, pero permite crear vídeos profesionales como si estuvieras dibujando en una pizarra. También ofrece la posibilidad de exportar imágenes, añadir texto y música.
  • Wideo: es una aplicación con plantillas predefinidas para crear un vídeo a tu medida.
  • Powtoon: es una herramienta para editar y crear vídeos originales y divertidos. Es muy intuitiva y rápida, el resultado es muy profesional.

Ahora solo te queda:

  • Elaborar un guion en el que queden reflejados los puntos fuertes que quieres destacar.
  • Cuidar tu aspecto físico, el entorno donde grabarás, la iluminación y la acústica del lugar.

No superar los 2-5 minutos de duración. Tienes que aprovechar el tiempo al máximo para decir lo más importante y conseguir llamar la atención y destacar.