¿Sabes qué es un especialista digital en marketing y ventas?
Con la transformación digital de las compañías y de los negocios, los especialistas digitales en marketing y ventas cada vez son más valorados y demandados por las empresas. Un incremento en la demanda que, a su vez, va acompañada de una feroz competencia entre las empresas que se traduce en un significativo incremento de los niveles salariales de estos perfiles.
Según los expertos de Dominion Digital, entre las posiciones más solicitadas se encuentran las de Digital Manager, Digital Communication Director, Digital Transformation Project Manager, Digital Marketing Manager, Especialista en Inbound Marketing, Especialista en SEM y SEO, Especialista en SEO, Social CRM Manager, RTB Manager y Traffic Manager. Unos perfiles profesionales que pueden optar a rangos salariales entre los 30.000 euros hasta los 140.000 euros brutos al año.
En esta línea, IEBS School ha elaborado un ranking explicando cuáles son las principales funciones de cada una de estas profesiones digitales.
Digital Manager: es un perfil similar al del Project Manager, pero que gestiona todo lo relacionado con el ámbito digital de una empresa que ya tiene presencia en la red o que pretende tenerla. Además, se trata de un perfil profesional que no solo tiene bajo su mando lo relacionado con el marketing online, sino que también realiza tareas propias del director de comunicación, diseño gráfico web, gestión de las bases de datos online, entre otros. Por tanto, su función principal es dirigir todas las tareas relacionadas con internet o redes internas.
Digital Communication Director: es uno de los trabajos más demandados por las empresas grandes y agencias de comunicación especializadas en entornos digitales, puesto que las redes sociales se han convertido en la principal herramienta de marketing para las marcas. Gracias a la nuevas plataformas digitales, el ROI es más elevado y la filtración por nichos a la hora de proyectar campañas hace que la eficiencia se dispare.
Digital Transformation Project Manager: es la función responsable de llevar a cabo la digitalización de una empresa. Es uno de los perfiles más demandados en aquellas empresas donde la presencia digital es escasa y quieren renovarse para tener una ventaja competitiva.
Digital Marketing Manager: es el profesional responsable de diseñar, desarrollar y gestionar la política de comunicación y marketing digital de una empresa u organización. Además, coordina a los especialistas en SEO, SEM, comunicación, redacción, etc. Esta es una de las profesiones más polivalentes, ya que se adecuan a las necesidades digitales de las empresas.
Especialista en Inbound Marketing: estos profesionales recurren al SEO, a la analítica web, a la captación de leads y, sobre todo, a la generación de contenido para posicionar en los resultados de búsqueda y aumentar la autoridad de un sitio web. Es fundamental que este profesional disponga de conocimientos en publicidad online.
Especialista en SEM y SEO: SEM tiene relación con los servicios de publicidad que ofrecen los buscadores y en la capacidad de saber gestionar estas campañas, para así optimizar los recursos económicos de la empresa. Mientras que el SEO hace referencia al posicionamiento orgánico, es decir, a los resultados de búsqueda por los que “no se ha pagado”.
Especialista en SEO: de su trabajo dependen el número de visitas y ventas, así como la reputación de la empresa u organización. Por tanto, para trabajar como SEO es fundamental tener una visión global del proyecto y una alta capacidad de gestión.
Social CRM Manager: es el perfil que gestiona toda la información del cliente teniendo en cuenta las oportunidades que ofrece internet. También debe analizar todos los parámetros de los clientes y gestionar la comunicación con estos en un contexto digital y trabajando mano a mano con el Community Manager y el departamento de Marketing y Ventas.
RTB Manager (Real Time Bidding): es el encargado de optimizar el capital destinado a las campañas de SEM, lo que podríamos traducir como un “bróker de anuncios”. En algunas ocasiones, este trabajo lo realiza el especialista en SEM, no obstante, en grandes empresas y agencias de comunicación pueden encontrarse al frente del diseño de campañas optimizadas, donde los SEM ejecutarán el día a día.
Traffic Manager: es el analista encargado de evaluar las tendencias del tráfico recibido y de plantear distintas estrategias entorno a estas tendencias, para potenciar y conseguir los objetivos establecidos, ya sea con el aumento de ventas, visitas, interacciones, entre otros.