¿Qué hacer y que no después de una entrevista de trabajo?

  • Posted on: 15 May 2020
  • By: Anónimo

Hemos encontrado una oferta de empleo que nos va como anillo al dedo y después de presentar nuestra candidatura, nos han llamado para una primera entrevista. A menudo, después de esta primera cita es cuando se abre un período de incertidumbre y de repasar aquello que hemos hecho bien y buscar los posibles errores. También nos asaltan a la mente ideas como llamar al seleccionador o enviarle un mail. ¿Qué debemos hacer y qué no en estos momentos?

Normalmente la entrevista termina con una frase del tipo “ya te llamaremos” o “tendrás noticias nuestras”, pero mientras esto no sucede, puedes escribir un mail al seleccionador para agradecerle el tiempo que te dedicó en la entrevista. Puedes aprovechar este momento para comentarle algo importante que se te olvidara decirle durante la entrevista o plantearle alguna duda del proceso que te haya surgido.

Por otra parte, si no lo has hecho ya, es un buen momento para seguir a la empresa en sus redes sociales y revisar que tus perfiles están al día y perfectos, pues puede que el seleccionador los consulte de nuevo para tomar una decisión.

Pero mientras esperas, piensa que un proceso de selección puede durar semanas e incluso meses, y requerir más de una entrevista. Así que no bajes la guardia y continúa informándote sobre la empresa, además de seguir sus publicaciones en redes sociales. Todo ello te ayudará a tener más información y, en consecuencia, estar más preparado para la siguiente fase.

En este punto es importante que no insistas al entrevistador llamándole o enviándole mails. Recuerda que un proceso de selección puede tener muchos candidatos y que una insistencia desmesurada podría llegar a ser contraproducente.

También es importante no olvidar con quién te has entrevistado. Lo ideal en estos casos es que lleves un registro de personas de contacto, entrevistadores, empresas… para que cuando te llamen los puedas ubicar rápidamente y tener todos los antecedentes a mano.

No obstante, lo más importante es no ponerte nervioso durante este tiempo, prepararte para recibir la decisión final de la empresa y continuar tu búsqueda de empleo.