Preguntas extrañas en una entrevista de trabajo. ¿Para qué sirven?

  • Posted on: 14 April 2020
  • By: Anónimo

Estamos acostumbrados a acudir a entrevistas de trabajo y que los seleccionadores nos hagan preguntas como... ¿Por qué quieres este puesto?, ¿cuáles son tus puntos fuertes? o ¿cuánto te gustaría cobrar? Son preguntas obvias y que para las que nos podemos preparar previamente, pero a la vez, hay determinadas empresas que hacen preguntas como “si te tocara la lotería, ¿continuarías trabajando?” o “¿cuántos taxis hay en Madrid?”. ¿Qué sentido tiene hacer este tipo de preguntas en los procesos de selección?

La respuesta es sencilla. Más allá de dar la respuesta exacta y correcta, con este tipo de preguntas más extrañas, los reclutadores quieren conocer cómo pensamos y si somos personas ingeniosas, creativas o resolutivas. El objetivo final es descolocarte, ponerte en un aprieto y hacerte pensar. De esta forma, pueden comprobar cómo afrontas un reto o una situación imprevista. Así pues, el valor de la respuesta no está en el acierto, sino en la forma en la que te comportas y afrontas al reto.

Algunas de las preguntas más extrañas y, a la vez, más famosas que se han realizado en procesos de selección son:

  • Jeff Bezos entra en tu oficina y te ofrece un millón de dólares para invertir en tu mejor idea empresarial. ¿Cuál sería? Amazon.
  • ¿Cuántos balones de baloncesto caben en esta habitación? Google.
  • Te despiertas y ves que tienes 2.000 correos electrónicos sin leer, pero solo puedes contestar 300, ¿Cómo escogerías cuáles responder? Dropbox.
  • ¿Eres más un cazador o un recolector? Dell.
  • Si fueras un repartidor de pizza, ¿cómo te beneficiarías de las tijeras? Apple.
  • Si estuvieras en una isla y pudieras llevar sólo tres cosas, ¿cuáles serían? Yahoo
  • ¿Por qué es peluda una pelota de tenis? Xerox.
  • ¿Cuántas ventanas calcula que hay en Nueva York? Bain&Company.
  • ¿Cuál es el color del dinero? American Heart Association.
  • En una escala del 1 al 10, evalúame como entrevistador. Kraft Foods.
  • Si tuvieras 2.000 dólares, ¿cómo los duplicarías en 24 horas? Uniqlo.
  • Si fueras una marca, ¿cuál sería tu lema? Boston Consulting Group.
  • ¿Cuántas gasolineras hay en la región de París? Altran Group.
  • ¿Cómo explicarías el trabajo de consultor a un niño de 4 a 6 años? Capgemini Consulting.
  • Describe el color amarillo para una persona que es ciega. Spirit Airlines.
  • ¿Quién ganaría en una pelea entre Batman y Spiderman? Universidad de Stanford.