¿Cómo sacarle el máximo partido a la jornada intensiva?

  • Posted on: 28 November 2019
  • By: EULEN Selección

Cada vez son más las empresas que en los meses con más festividades facilitan la jornada intensiva a sus trabajadores. Se trata de una forma de racionalizar horarios que tiene como objetivo facilitar la conciliación entre vida personal y profesional y que mejora el descanso y la gestión del tiempo de los empleados.

Entre las principales ventajas de la jornada intensiva, los expertos apuntan a una mayor productividad, implicación y motivación, pero a su vez advierten de que el hecho de hacer las mismas tareas en menos tiempo puede suponer una fuente de estrés para los empleados.

Para evitar un posible aumento del estrés, la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios de España (ARHOE) ofrece distintos consejos como:

  • Planificar la jornada y hacer listas de tareas en función de la importancia, el tiempo y el nivel de trabajo.
  • Priorizar las tareas de cara a organizar la jornada de trabajo.
  • Convocar solo aquellas reuniones que sean estrictamente necesarias para que el empleado tenga mayor tiempo para realizar sus tareas.

Además, también existen diferentes técnicas de organización del trabajo para lograr una mayor productividad y aprovechamiento del tiempo como:

  • Técnica Kanban: crear un cuadro donde mostrar el estatus de la tarea en todo momento.
  • Esquema GTD (Getting This Done): realizar una lista para cada tarea, basada cada una de ellas en cinco principios: recopilar, procesar, organizar, revisar y ejecutar.
  • Técnica Seinfeld: elaborar un gran calendario y trazar un cronograma con las tareas para cada día, tratando de alcanzar siempre la meta.

Paralelamente, con el objetivo de gestionar mejor esta jornada reducida o intensiva, ARHOE aconseja a los empleados:

  • Diferenciar entre lo urgente y lo importante.
  • Aprovechar el mayor tiempo libre para dedicarlos a la vida personal, al ocio y a la familia.
  • Utilizar el hecho de salir antes del trabajo para desconectar de las tareas del día a día.